Nuevo Puerto Manzanillo-Cuyutlán

La Megaobra que Transformará el Comercio Exterior en México
El Puerto de Manzanillo, uno de los principales motores del comercio exterior en México, está experimentando una de las transformaciones más ambiciosas de su historia. Con la construcción del nuevo Puerto Manzanillo-Cuyutlán, el país se posiciona estratégicamente para enfrentar los retos logísticos del futuro y aumentar su competitividad en el mercado internacional. Esta ampliación no solo responde a una necesidad operativa, sino a una visión a largo plazo que busca fortalecer la infraestructura portuaria y facilitar el intercambio comercial con Asia, América y otras regiones clave del mundo.

Con una inversión estimada en más de 63 mil millones de pesos, este proyecto representa una de las apuestas logísticas más grandes en décadas. La nueva infraestructura abarcará una superficie de 1,880 hectáreas, lo que permitirá cuadruplicar la capacidad operativa actual del puerto. De acuerdo con proyecciones oficiales, el puerto tendrá la capacidad de movilizar hasta 10 millones de TEUs anualmente para el año 2030, duplicando su volumen actual y mejorando significativamente los tiempos de operación, logística y despacho aduanal.

Este crecimiento no solo implica más espacio físico, sino también una mejora integral en los procesos portuarios. La ampliación contempla la construcción de nuevas terminales especializadas, áreas de almacenamiento, una nueva aduana y mejores accesos tanto ferroviarios como carreteros. Estas mejoras permitirán mayor agilidad en la recepción y envío de mercancías, fortaleciendo las cadenas de suministro nacionales e internacionales, y ofreciendo un entorno más atractivo para inversionistas y operadores logísticos.

Además del impacto nacional, la obra traerá beneficios directos para la región de Manzanillo y el estado de Colima. La generación de empleos durante la fase de construcción y operación, el desarrollo urbano derivado de nuevas inversiones y la activación de servicios relacionados con la actividad portuaria contribuirán al crecimiento económico local. Este dinamismo también implica nuevos retos en términos de sostenibilidad, movilidad y ordenamiento territorial, los cuales deben ser abordados con una planeación integral que garantice un desarrollo armónico.

El proyecto del nuevo Puerto Manzanillo-Cuyutlán no es solamente una ampliación física; es una muestra del rumbo que México está tomando para reforzar su infraestructura estratégica y garantizar su integración eficiente en los mercados globales. Esta megaobra representa una oportunidad histórica para transformar la logística del país y convertir a Manzanillo en un referente mundial de eficiencia y capacidad portuaria.

Referencias:

  • Diario de Colima. (2024). Sheinbaum inaugura la obra del nuevo puerto Manzanillo. https://diariodecolima.com
  • México Industry. (2024). Se expande el puerto de Manzanillo con inversión de 63,000 mdp. https://mexicoindustry.com
  • Reuters. (2025). Mexico expands its largest port as it bets on global trade. https://www.reuters.com
  • Mundo Marítimo. (2025). Puerto de Manzanillo: proyecto de ampliación permitiría movilizar hasta 10 millones de contenedores anuales. https://www.mundomaritimo.cl

Dirección

Av. Gobernador #3 Col.El Pacifico,Valle de las Garzas, Manzanillo,Colima C.P: 28219

Contacto

+52 314 33 3 5527
[email protected]

Copyright © Todos los Derechos Reservados para RETO AA